Ácido linoleico para la piel
Los ácidos grasos omega-6 tienen muchas funciones positivas, especialmente para la piel, por lo que no deben faltar en su dieta ni en su rutina de belleza.
La importancia de los ácidos grasos omega-3 para el organismo es generalmente bien conocida, pero existen otros ácidos grasos insaturados que son igual de esenciales para el organismo. El ácido linoleico es una de estas sustancias que deberíamos conocer mejor. Al fin y al cabo, tiene muchos efectos positivos en el organismo y también garantiza una piel bonita.
¿Qué es el ácido linoleico?
El ácido linoleico es uno de los ácidos grasos doblemente insaturados y pertenece al grupo de los ácidos grasos omega-6. Al igual que los ácidos grasos omega-3, el organismo no puede producir ácido linoleico por sí mismo. Sin embargo, el ácido linoleico es suficiente para la producción de los demás ácidos grasos omega-6, lo que, por supuesto, es aún más importante. No sólo es importante como componente básico de otras sustancias del organismo, sino que el ácido linoleico también desempeña funciones importantes para la piel. Está presente en las ceramidas, que intervienen en la estructura de la epidermis, la capa superior de la piel, mantienen la barrera cutánea y protegen la piel de la sequedad. Por tanto, el ácido linoleico es esencial para una piel y un cabello radiantes.
¿Cómo se utiliza el ácido linoleico?
El ácido linoleico está presente de forma natural en muchos alimentos; se encuentra en concentraciones especialmente elevadas en aceites vegetales como el de girasol, cártamo y onagra. La proporción en muchos aceites supera el 50%. Según la Sociedad Alemana de Nutrición, el 2,5% de la energía alimentaria diaria debe proceder de los ácidos grasos omega-6. Dado que el ácido linoleico reduce los niveles de colesterol, es esencial para la nutrición. El ácido linoleico no sólo es eficaz desde el interior; gracias a sus propiedades positivas, también se utiliza externamente en muchos productos cosméticos para el cuidado de la piel.
¿Cuáles son los efectos positivos del ácido linoleico?
El ácido linoleico estabiliza las estructuras de las membranas celulares y de la piel. Por eso, también constituye aproximadamente el 20% de todos los ácidos grasos de la piel sana. Si este porcentaje disminuye, la piel se vuelve escamosa, seca y poco elástica. Sin embargo, dado que los ácidos grasos esenciales no pueden formarse en el organismo ni en la piel, deben suministrarse a través de aceites vegetales (por ejemplo, en el aceite de girasol, cártamo y onagra) o en forma pura. Cuando se utilizan en una crema que contiene ácido linoleico, están directamente disponibles para que la piel se regenere y mantenga su funcionalidad.
En los productos para el cuidado de la piel, el ácido linoleico aporta inicialmente mucha hidratación, pero tiene mucho más que ofrecer. Los productos que contienen este medicamento milagroso pueden tratar especialmente los problemas cutáneos causados por la inflamación. El ácido linoleico tiene un efecto antiinflamatorio, por lo que puede combatir con éxito el acné, la psoriasis y la neurodermatitis. La pigmentación de la piel y el fotodaño también pueden tratarse con productos a base de ácido linoleico. Esta sustancia también puede utilizarse contra los puntos negros y reducir su tamaño.
Ácido linoleico: un auténtico multitalento
Hay muchas formas de abastecerse de ácido linoleico. Por un lado, debes asegurarte de añadir cantidades suficientes a tu dieta y, por otro, gracias a una amplia gama de productos, también puedes asegurarte de que despliega su efecto fuera de tu cuerpo y mimar tu piel con ácido linoleico todos los días.