¿Tiene la piel purulenta o con brotes? A continuación se explica la diferencia

¿Su piel se purga o le salen granos? A continuación le explicamos cómo distinguirlos

El término "purga cutánea" puede evocar imágenes de suciedad y mugre que se extraen de los poros, como se ve en algunos vídeos en los que se sacan enormes puntos negros de los poros o granos llenos de pus. Pero en realidad, las limpiezas de cutis no son tan horribles (o deberían temerse). Una limpieza de cutis se refiere simplemente a la reacción de tu piel a ciertos productos, concretamente retinoles y ácidos. Estos ingredientes concretos se conocen como exfoliantes químicos. Como eliminan la capa superior de células muertas, las nuevas células se regeneran más rápido de lo que lo harían por sí solas, lo que puede hacer que las obstrucciones suban a la superficie y provoquen irritación y brotes. La buena noticia de la purga es que es temporal.

¿Qué es la purga cutánea?

Según los dermatólogos, la descamación es la respuesta de la piel a un ingrediente activo específico que desencadena la renovación celular, (hace) que la piel se exfolie y que la congestión aflore a la superficie. La descamación cutánea suele producirse en respuesta a los exfoliantes químicos y los retinoides.

¿Cuáles son las causas de las purgas cutáneas?

Dado que la limpieza tiende a señalar una aceleración del proceso de exfoliación de la piel, a menudo notará lo que pueden ser pequeñas marcas de acné. Los ingredientes que favorecen la purificación de la piel promueven la renovación celular cutánea a través de la exfoliación. Se suele decir que la piel se renueva aproximadamente cada 28 días, pero un retinoide o un ácido aceleran este proceso, lo que puede provocar brotes. Se sabe que los productos o ingredientes que aumentan la renovación celular provocan la exfoliación de la piel y sacan la congestión a la superficie, lo que conduce a la purificación.

Digamos que tienes un nuevo producto que crees que mejorará tu piel, pero no quieres enfrentarte a las consecuencias de limpieza que conlleva. Desgraciadamente, no es así. Los dermatólogos recomiendan introducir un nuevo producto en la rutina poco a poco para dar tiempo a la piel a adaptarse. Por ejemplo, en el caso de un retinol nuevo, pruébalo una vez la primera semana, dos veces la segunda semana, tres veces la tercera semana, y así sucesivamente hasta que utilices el producto todos los días o cada dos días (dependiendo de lo sensible que sea tu piel).

Tipos comunes de acné al limpiar la piel

Cuando limpias tu piel introduciendo un nuevo producto en tu rutina, casi siempre notarás los brotes que lo acompañan. Puede parecer que el producto está provocando la aparición de brotes, pero como los ingredientes que conducen a la limpieza simplemente están exfoliando la piel, lo que a menudo hace que se produzcan nuevas células, las marcas de acné que ya se han formado salen a la superficie. Simplemente aparecen más rápido de lo que lo habrían hecho. En resumen, el grano ya estaba ahí, pueden pasar semanas antes de que lo veas en tu piel. La limpieza acelera este proceso y suele dar lugar a distintos tipos de acné, todos ellos englobados bajo el término "acné inflamatorio":

  • pústulas
  • puntos blancos
  • Puntos negros
  • Quistes

El acné inflamatorio es un tipo de acné que engloba una amplia variedad de tipos de acné porque la mayoría de los síntomas del acné, como los granos, se producen como resultado de la respuesta inflamatoria del organismo. Cuando el exceso de grasa, llamada sebo, se mezcla con la suciedad, como las células muertas de la piel, en un poro, a veces se crean bacterias conocidas como P. acnes. Cuando el cuerpo detecta esta bacteria, envía glóbulos blancos a la zona para atacar la sustancia extraña, igual que haría si tuvieras un resfriado o un rasguño en la piel. Esto se llama inflamación, y es la razón por la que los granos a veces tienen este aspecto: rojos, hinchados y llenos de pus. Cuando ciertos ingredientes, como el retinol, actúan sobre la piel, no expulsan las bacterias de los poros, sino que hacen que las células cutáneas se desprendan, lo que puede irritar la piel ya inflamada. "Una limpieza no consiste necesariamente en eliminar las bacterias, sino simplemente en eliminar la inflamación que causa el acné para que la piel pueda limpiarse por sí sola. Los productos tópicos que limpian la piel de forma constante son la vitamina A y los alfahidroxiácidos y betahidroxiácidos.

¿Cómo diferenciar una limpieza de cutis de un sarpullido?

Cuando añadas un nuevo producto de cuidado de la piel a tu rutina, es importante tener en cuenta que no todas las reacciones son técnicamente una limpieza de cutis. A veces, el producto que estás utilizando podría estar irritando tu piel por otro motivo, como obstruir los poros, lo que puede provocar acné, o causar una reacción alérgica, que puede provocar irritación. Un brote en la piel después de introducir un nuevo producto puede no ser un signo de limpieza, pero podría ser un brote normal, y hay algunas cosas a tener en cuenta para ayudarte a distinguir la diferencia.

  • Duración: El primer signo que hay que tener en cuenta es la duración del brote. "El ciclo vital del acné (que se produce durante la limpieza) es más rápido que el de un brote normal. Se cura mucho más rápido que un brote normal. Si empiezas a utilizar un nuevo producto conocido por su acción limpiadora, pero los brotes duran más de 4-6 semanas, puede ser señal de que el producto no te está funcionando o está empeorando la situación.
  • Sitio: Las purgas también tienden a provocar brotes en zonas donde normalmente se ven marcas de acné, así que si se te irritan zonas nuevas, probablemente no sea por la purga.
  • Ingredientes activos: Otro factor que hay que tener en cuenta para determinar si la piel se purga o se acnéa es el ingrediente activo del producto que se aplica. La purga suele ser el resultado de sustancias químicas que exfolian la piel, como retinoles, alfahidroxiácidos y betahidroxiácidos, e ingredientes que combaten el acné, como el ácido salicílico y el peróxido de benzoilo. Así que si tu piel se brota después de usar algo como un aceite hidratante, protector solar, o algo que puede obstruir los poros como una fórmula de maquillaje comedogénico, es probable que tengas más probabilidades de tener un brote de manos tradicional que una limpieza.

¿Cómo tratar una purga cutánea frente a un brote?

Cuando se trata de tratar la piel durante una purga, lo mejor que se puede hacer es, en realidad, la respuesta menos satisfactoria que nadie quiere oír: esperar y ver qué pasa. Dependiendo de lo congestionada que esté la piel, una purga puede durar de dos a tres semanas. Esperar. Recuerda que la purga es una señal de que tu tratamiento está funcionando y haciendo lo que tiene que hacer, así que ten paciencia.

Volver al blog

Regulador del sebo

I.D. Swiss Botanicals Serum Hidratación Intensa Rico en Ácido Hialurónico I.D. Swiss Botanicals Serum Hidratación Intensa Rico en Ácido Hialurónico
Suero de Hidratación Intensa Rico en Ácido Hialurónico
Precio normal 45,00 €